Presentamos una nueva edición revisada y ampliada de Análisis de la Danza ritual del fuego de Manuel de Falla. En la presente versión destaca la inclusión del análisis armónico, además de los análisis rítmico y melódico que ya aparecían en la edición anterior.
El objetivo de este estudio es poner en práctica sobre una obra concreta la propuesta de análisis musical de la armonía, el ritmo y la melodía desarrollada por Fausto Roca en las publicaciones Armonía: análisis morfológico y sintáctico (2016), Ritmo: análisis morfológico y sintáctico (2017) y Melodía: análisis morfológico y sintáctico (2017). Para ello el autor ha elegido la internacionalmente conocida Danza ritual del fuego, pieza que forma parte de la obra de Manuel de Falla El amor brujo.
La música de esta obra no es fácilmente analizable con el sistema tradicional de análisis musical. Esta dificultad se debe a que los procedimientos y herramientas del análisis tradicional (armonía, melodía,
tonalidad, modos y tipos de escalas, forma, etc.) no son los adecuados para profundizar en el estudio de este tipo de música y por extensión de gran parte de la música del siglo XX. Con este estudio, se abre una puerta para el análisis de otras obras del mismo autor, y de otros muchos compositores del pasado y del actual siglo.
Este libro va dirigido a los estudiantes de música de nivel medio y superior, así como a los profesores que imparten las asignaturas de formas, armonía, contrapunto, análisis, musicología y composición, y a todos aquellos profesionales de la música que estén interesados en el análisis musical: intérpretes, teóricos, críticos, etc.
Falla: Análisis de la Danza Ritual del Fuego
€33,00
Fausto Roca
ISBN: 978-84-945864-9-1
Año de publicación: 2019
Encuadernación: Rústica con solapas
Formato: 15×20,5
Páginas: 271
Idiomas: Castellano
Peso | 363 g |
---|
Índice
PRÓLOGO / Pág. 9
PARTE I
BASES TEÓRICAS DEL ANÁLISIS
1. LA ESTRUCTURA DE UNA OBRA MUSICAL / Pág. 15
Identificación de cada parte de la obra / Pág. 15
Función de cada parte en la obra / Pág. 17
2. SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN SONORA / Pág. 19
Identificación de la tonalidad u otros sistemas / Pág. 19
Identificación de los grados / Pág. 20
Análisis de las escalas e identificación de los modos / Pág. 23
Tetracordos / Pág. 23
3. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ANÁLISIS
ARMÓNICO Y MELÓDICO / Pág. 35
Especies genéricas de los acordes / Pág. 35
Cifrado de acordes / Pág. 35
Acordes base / Pág. 36
Identificación de octavas de las notas del acorde / Pág. 37
Clasificación de los acordes según los niveles de consonancia-disonancia / Pág. 40
Grados armónicos de la tonalidad principal / Pág. 42
Alteración de los grados armónicos / Pág. 44
Grados armónicos en la modulación u otros cambios de sistema sonoro / Pág. 45
Grados armónicos relativos entre acordes / Pág. 46
Grados armónicos y grados melódicos / Pág. 48
Niveles de análisis morfológico melódico / Pág. 50
Sistema sonoro del material básico (SMB) / Pág. 51
Sistema sonoro principal (SSP) / Pág. 51
Sistema sonoro secundario (SSS) / Pág. 52
PARTE II
ANÁLISIS ARMÓNICO DE LA «DANZA RITUAL DEL FUEGO»
4. ANÁLISIS SINTÁCTICO DE LA ARMONÍA / Pág. 55
Análisis de la partitura / Pág. 55
Esquema general / Pág. 6
Características generales de la armonía / Pág. 69
Cuadro resumen de las tonalidades / Pág. 71
5. ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LAS TONALIDADES
Y DE LOS ACORDES / Pág. 79
Tonalidades implícitas de Do (compases 1-16) / Pág. 80
Tonalidad de do pentatónico hemitónico dórico/jónico (Defectivo 2) (compases 17-20) / Pág. 80
Tonalidad de Do octatónico frigio/árabe-dórico (compases 24-27) / Pág. 83
Tonalidad de Do heptatónico frigio/árabe-dórico (compases 32-35) / Pág. 87
Tonalidad de Do pentatónico hemitónico (con semitonos)
frigio/árabe (defectivo -2) (compases 36-39) / Pág. 90
Tonalidad de Do hexatónico frigio-dórico (defectivo 4)
(compases 40-43) / Pág. 92
Tonalidad de Do heptatónico
frigio/árabe-dórico (defectivo -2) (comp.48-58) / Pág. 96
Tonalidad de Do pentatónico
anhemitónico jónico-jónico (compases 67-74) / Pág. 99
Tonalidad de Do hexatónico lidio-jónico (defectivo 7)
(compases 75-82) / Pág. 100
Tonalidad de Do hexatónico
zíngaro-jónico (defectivo 7) (compases 83-90) / Pág. 102
Tonalidad de Si heptatónico
frigio/árabe-frigio (defectivo -6) (compases 91-98) / Pág. 104
Tonalidad de Si hexatónico
jónico-dórico (defectivo 3) (compases 99-106) / Pág. 106
Tonalidad de Si nonatónico dórico/frigio/dórico-frigio/dórico
(compases 107-114) / Pág. 107
Tonalidad de Sol hexatónico lidio-dórico (defectivo 6)
(compases 115-118) / Pág. 110
Tonalidad de Sol hexatónico lidio-dórico (defectivo -7)
(compases 123-127) / Pág. 112
Tonalidad de Mi hexatónico jónico-dórico/jónico (defectivo 2 y 4) (compases 128-135) / Pág. 113
Tonalidad de Si heptatónico jónico/árabe-dórico (defectivo 3)
(comp. 238-241) / Pág. 114
Tonalidad de Mi heptatónico jónico-frigio (compases 241-245) / Pág. 116
Tonalidad de Mi heptatónico jónico-dórico (compases 245-253) / Pág. 117
Tonalidad de mi tritónico jónico-jónico (compases 257-260) / Pág. 118
Tonalidad de Mi tritónico jónico-jónico (compases 260-268) / Pág. 119
Tonalidad de Mi tetratónico jónico-jónico (defectivos 2 6 y 7)
(compases 269-273) / Pág. 119
6. CONCLUSIONES DEL ANÁLISIS ARMÓNICO / Pág. 121
Resumen de acordes base de cada fundamental / Pág. 121
Análisis de la sucesión entre los grados armónicos / Pág. 126
Resumen de las cadencias armónicas / Pág. 130
Resumen y análisis de las oraciones armónicas / Pág. 134
PARTE III
ANÁLISIS RÍTMICO-MELÓDICO DE LA
«DANZA RITUAL DEL FUEGO»
7. ANÁLISIS SINTÁCTICO DE LA MELODÍA / Pág. 141
Análisis de la partitura / Pág. 141
Abreviaturas, siglas y signos que aparecen en la partitura / Pág. 153
Esquema general de la forma de la melodía / Pág. 154
Características generales de la melodía / Pág. 158
8. ANÁLISIS MORFOLÓGICO DEL RITMO / Pág. 163
Células rítmicas simples / Pág. 164
Células rítmicas compuestas / Pág. 167
Células rítmicas defectivas / Pág. 173
Motivos, incisos y oraciones rítmicas / Pág. 174
Introducción y primer tema / Pág. 174
Segundo tema / Pág. 179
Tercer tema / Pág. 182
Reexposición del tercer tema y coda / Pág. 187
9. ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LA MELODÍA / Pág. 197
Introducción / Pág. 197
Primer tema / Pág. 202
Segundo tema / Pág. 219
Tercer tema / Pág. 234
Reexposición del tercer tema / Pág. 252
Coda / Pág. 259
10. IMPLICACIONES DIDÁCTICAS / Pág. 269
BIBLIOGRAFÍA / Pág. 271
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.