Parece ser que en origen las Invenciones y Sinfonías, BWV 772-801, de Bach a dos y tres voces tenían una finalidad didáctica para los estudiantes de teclado, seguramente como preparación de obras de mayor envergadura como El clave bien temperado. Esta idea didáctica proviene de uno de los manuscritos de Bach de las invenciones, cuya traducción aparece en Wikipedia: Honesta guía que enseñará a los que aman el clavecín y especialmente a aquellos que desean instruirse en él, un método sencillo para llegar a tocar limpiamente a dos voces y, después de haber progresado, ejecutar correctamente las tres partes obligadas. A su vez, aprenderán no sólo a crear nuevas ideas sino también cómo desarrollarlas; y sobre todo, a conseguir un estilo cantábile mientras obtienen una buena muestra de composición. El objetivo de estas transcripciones para dos violonchelos de seis invenciones a dos voces de Bach es proporcionar un material muy conocido en la enseñanza de los instrumentos de tecla, para su utilización en las enseñanzas de violonchelo. La finalidad es que se puedan interpretar estos dúos dentro de la clase, por dos alumnos/as, dos grupos de alumnos/as (en las clases de grupo) o por el profesor/a y un/a alumno/a. Ello no quiere decir que no se puedan tocar estas piezas en concierto, pero la idea primordial de estas transcripciones ha sido utilizarlas con fines didácticos. Como es bien sabido, la interpretación de materiales a dos voces en los instrumentos de cuerda obliga a una afinación precisa por parte de sus intérpretes, por ello, la interpretación de estas piezas obligará a los/as estudiantes a una buena afinación y empaste de sus instrumentos.
Estas obras permiten entrar en contacto con los procedimientos contrapuntísticos empleados por Bach: la imitación, el canon, la fuga, los pedales armónicos, los cromatismos, etc. Por otro lado es muy posible que los/as estudiantes de violonchelo hayan escuchado algunas de estas obras interpretadas por sus compañeros/as de piano, y seguramente será de su agrado interpretarlas por sí mismos/as. Para realizar las adaptaciones que presentamos de estas obras ha sido necesario introducir algunos cambios en las versiones originales para teclado. Las modificaciones han consistido en: Cambio de la tonalidad original. Cambio de octava de alguna de las dos voces o partes de ellas. Cambio de octava de alguna nota por salirse de la tesitura del instrumento. Por lo demás, hemos sido respetuosos con las transposiciones de las notas originales. La transcripción está basada en la edición original Urtext, por ello se han suprimido matices, articulaciones o tempos, que se dejan al criterio de los intérpretes. La ornamentación se corresponde con la original. Los adornos entre paréntesis, como (tr), indican que pueden realizarse o no.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.