Melodía: análisis morfológico y sintáctico

34,00

Fausto Roca
ISBN: 978-84-945864-2-2
Año de publicación: 2017
Encuadernación: Rústica con solapas
Formato: 15×20,5
Páginas: 395
Idiomas: Castellano

Categoría:

Melodía: análisis morfológico y sintáctico es el segundo estudio de los tres realizados por Fausto Roca sobre análisis musical, que queda completado por los libros Ritmo: análisis morfológico y sintáctico y Armonía: análisis morfológico y sintáctico. La presente edición es una revisión de la obra
Morfología y sintaxis de la melodía publicada por el autor en 2009. En ella, se presenta un nuevo y profundo análisis melódico, con un estudio pormenorizado de todos sus componentes, desde los más pequeños (célula musical) hasta los más grandes (oración y párrafo musical).
La morfología analiza intervalos, escalas, tonalidades, grados, estructuras, etc. Se examinan más de 190 tipos de escalas diatónicas diferentes y más de 25 escalas pentatónicas, además de otros sistemas de organización sonora; y se establecen tres niveles de análisis: Material básico, Principal
y Secundario. Por su parte, la sintaxis se ocupa de estudiar las relaciones entre las oraciones musicales y sus respectivas partes, y contempla la subordinación o la coordinación existente entre las diferentes oraciones que componen una melodía.
Mediante un nuevo sistema de abreviaturas y siglas escritas directamente sobre la grafía musical, el autor desarrolla conceptos y procedimientos nuevos que permiten llevar a cabo un análisis profundo de cualquier tipo de melodía, ya sea ésta tonal o atonal.
Este libro va dirigido a los estudiantes de música de nivel medio y superior, así como a los profesionales de la música que estén interesados en el análisis musical: intérpretes, musicólogos, compositores, teóricos, profesores, etc. Es un complemento a los estudios de lenguaje musical, armonía, forma, contrapunto, análisis y composición.

Peso512 g

Índice

PRÓLOGO / Pág. 9

I. PRINCIPIOS Y DEFINICIONES / Pág. 13

1. EL CONCEPTO DE MELODÍA v 15

2. BASE DE LA ORGANIZACIÓN SONORA / Pág. 21

  • Representación gráfica de las notas / Pág. 22

3. TERMINOLOGÍA / Pág. 25

4. PARTES DE LA FORMA MUSICAL / Pág.

  • La oración musical y sus elementos en general / Pág.
    33

5. NIVELES DE ANÁLISIS MORFOLÓGICO EN LA
MELODÍA / Pág. 37

  • Sistema sonoro del material básico / Pág. 39
  • Sistema sonoro principal / Pág. 40
  • Sistema sonoro secundario / Pág. 40
  • Cuadros resumen de los sistemas sonoros / Pág. 41

II. ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE LA ORACIÓN
MELÓDICA / Pág. 47

6. ANÁLISIS MORFOLÓGICO DEL SISTEMA SONORO DEL
MATERIAL BÁSICO / Pág. 49

  • Clasificación del sistema sonoro del material básico / Pág. 56
  • Análisis interválico del sistema sonoro del material básico / Pág. 61
  • Análisis del contorno melódico general / Pág.67

7. ANÁLISIS MORFOLÓGICO DEL SISTEMA SONORO
PRINCIPAL / Pág. 81

  • La tonalidad y la escala principal / Pág. 82
  • La identificación de los grados melódicos / Pág. 84
  • Identificación de los grados melódicos en las diferentes octavas ./ Pág. 88
  • Clasificación de los sistemas sonoros principales / Pág. 93

8. SISTEMA SONORO PRINCIPAL: DIATÓNICO / Pág. 97

  • Sistema Diatónico Modal / Pág. 110
    Sistema Diatónico Alterado / Pág. 188

9. SISTEMA SONORO PRINCIPAL: PENTATÓNICO / Pág. 175

  • Sistema Pentatónico Anhemitónico / Pág. 179
  • Sistema Pentatónico Hemitónico / Pág. 183

10. SISTEMAS PRINCIPALES TONALES

  • REDUCIDOS / Pág. 199
  • Sistema Bitónico / Pág. 200
  • Sistema Tritónico / Pág. 203
  • Sistema Tetratónico / Pág.  210
  • Otros sistemas Pentatónicos / Pág. 220
  • Sistema Exatónico / Pág. 228
  • Sistemas reducidos con cromatismos / Pág.

11. SISTEMAS PRINCIPALES TONALES AMPLIADOS / Pág. 243

  • Sistema principal tonal Octatónico / Pág.  243
  • Sistema principal tonal Nonatónico / Pág. 250
  • Sistema principal tonal Decatónico ./ Pág. 253
  • Sistema principal tonal Undecatónico / Pág. 255
  • Sistema principal tonal Dodecatónico / Pág.  257

12. SISTEMAS SONOROS PRINCIPALES ATONALES / Pág. 259

  • Sistema sonoro principal Bifónico / Pág. 261
  • Sistema sonoro principal Trifónico / Pág. 261
  • Sistema sonoro principal Tetrafónico / Pág. 264
  • Sistema sonoro principal Pentafónico / Pág. 266
  • Sistema sonoro principal Exafónico / Pág. 268
  • Sistema sonoro principal Heptafónico / Pág. 269
  • Sistema sonoro principal Octafónico / Pág. 270
  • Sistema sonoro principal Nonafónico / Pág. 271
  • Sistema sonoro principal Decafónico / Pág. 272
  • Sistema sonoro principal Undecafónico / Pág. 273
  • Sistema sonoro principal Dodecafónico / Pág.  274
  • Sistema sonoro principal Dodecafónico serial / Pág. 279

13. ANÁLISIS MORFOLÓGICO DEL SISTEMA SONORO SECUNDARIO / Pág. 281

  • Características generales del sistema sonoro secundario / Pág. 282
    Sistemas sonoros secundarios relativos del sistema principal diatónico / Pág. 285

III. ANÁLISIS SINTÁCTICO DE LA ORACIÓN MELÓDICA

14. SINTAXIS DE LA ORACIÓN MUSICAL SIMPLE / Pág. 307

  • Partes de la oración musical simple / Pág. 307
  • Clasificación y nomenclatura de las oraciones musicales simples / Pág. 318
  • Oraciones musicales simples binarias / Pág.322
  • Oraciones musicales simples ternarias / Pág. 327
  • Oraciones musicales simples unimembres / Pág.  330

15. PARTES DE LA ORACIÓN SUBORDINADAS Y
ORACIONES SUBORDINADAS / Pág. 331

  • Subordinación rítmica / Pág. 332
  • Subordinación melódica / Pág. 333
  • Subordinación rítmica y melódica / Pág. 336
  • Subordinación por transporte / Pág. 338
  • Subordinación por secuencia / Pág. 340
  • Subordinación por cambio de modo / Pág.  344
  • Subordinación por movimiento contrario / Pág. 346
  • Subordinación por variación melódica / Pág. 349
  • Subordinación por aumentación / Pág. 351
  • Subordinación por disminución / Pág. 354
  • Subordinación por variación rítmica / Pág. 256
  • Subordinación por movimiento retrógrado directo / Pág. 357
  • Subordinación por movimiento retrógrado contrario / Pág. 359
  • Subordinación por ampliación / Pág. 360
  • Subordinación por reducción / Pág. 363
  • Subordinación armónica / Pág. 364

16. PARTES DE LA ORACIÓN COORDINADAS Y
ORACIONES COORDINADAS / Pág. 367

  • Relación entre los incisos de la oración musical / Pág. 367
  • Por repetición íntegra / Pág. 368
  • Por subordinación / Pág. 369
  • Por respuesta / Pág. 370
  • Por contraste / Pág. 371

17. ORACIÓN MUSICAL COMPUESTA / Pág. 373

  • Definición / Pág. 373
  • Oración musical compuesta con repetición íntegra en la segunda oración simple / Pág. 374
  • Oración musical compuesta con subordinación en uno de los incisos de la segunda oración simple / Pág. 375
  • Oración musical compuesta con respuesta en uno de los incisos de la segunda oración simple / Pág. 376
  • Oración musical compuesta con subordinación de secuencia integra en la segunda oración simple / Pág. 377
  • Oración musical compuesta con subordinación de secuencias distintas en todos los incisos de la segunda oración simple / Pág. 378

18. RESUMEN DE SIGNOS Y SIGLAS EMPLEADOS / Pág. 381

BIBLIOGRAFÍA / Pág. 393

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Shopping Cart